Este curso se realiza de forma abierta en la Escuela de Verano 2018, orientado a profesores de enseñanza Media y Básica de todas las asignaturas
20% descuento a Afiliados a Caja Los Andes
Las experiencias cotidianas de los estudiantes del siglo XXI están mediadas, en gran parte, por la tecnología. Es por ello que hoy se sugiere a los profesores incluir recursos educativos tecnológicos en el aula, que enriquezcan los aprendizajes de sus estudiantes y que faciliten la enseñanza de su asignatura.
Es por esto que surge este curso, en respuesta a la necesidad de los profesores de contar con habilidades y estrategias para crear y diseñar recursos de apoyo para la enseñanza claros, visualmente atractivos, coherentes, didácticos y comprensibles por los estudiantes, que les facilite su labor educativa.
Al finalizar el curso los participantes serán competentes para diseñar recursos educativos usando tecnologías, con valor estético, visual, conceptual y pertinente para la asignatura que enseñan, fortaleciendo así sus prácticas pedagógicas y desempeños docentes.
Profesores de enseñanza media y básica de todas las asignaturas.
Se sugiere que los estudiantes posean conocimientos en utilización de Word, Power Point y navegación a través de Internet.
Crear recursos educativos en base a tecnologías para mejorar las prácticas de enseñanza.
Unidad I: Usos innovadores de la tecnología y recursos didácticos contemporáneos.
Nombre en inglés: Innovative uses of contemporary technology and teaching resources
Horas cronológicas: 8 horas.
Horas pedagógicas: 11 horas.
Resultados de Aprendizaje
Analizar los usos innovadores de la tecnología en el aula a través de la observación de recursos didácticos contemporáneos.
Contenidos:
Unidad II: Diseño de recurso didácticos digitales
Nombre en inglés: Design of digital didactic resource
Horas cronológicas: 12 horas.
Horas pedagógicas: 16 horas.
Resultados de Aprendizaje
Diseñar un recurso didáctico digital que pueda utilizar en su contexto educativo
Contenidos:
JEFE DE PROGRAMA
DANIELA COBOS B.
Docente Facultad de Educación UC. Licenciada en Artes Visuales – Universidad de Chile. Profesora de Artes Visuales - Universidad de Chile. Doctora en Didáctica de la Educación Artística - Universidad de Valladolid. Doctora en Filosofía y Estética Universidad de Chile.
EQUIPO DOCENTE
DANIELA COBOS B.
Docente Facultad de Educación UC. Licenciada en Artes Visuales – Universidad de Chile. Profesora de Artes Visuales - Universidad de Chile. Doctora en Didáctica de la Educación Artística - Universidad de Valladolid. Doctora en Filosofía y Estética Universidad de Chile.
HECTOR FLORES R.
Ingeniero civil en computación – Universidad de Chile. Asesor y consultor ámbito de la educación y uso de la tecnología con fines educativos. Actualmente imparte el curso “Uso innovador de realidad virtual como apoyo educativo en el aula”, en la Universidad de Chile.
En las clases teóricas, el relator desarrollará los contenidos utilizando recursos tecnológicos y audiovisuales (presentaciones en power point, videos, realidad virtual, software educativo, etc.) basado en una metodología participativa.
En las horas prácticas se creará y diseñará un recurso de apoyo para los procesos de enseñanza y aprendizaje, así como:
1. Discusiones de situaciones educativas en donde se requiere el uso de recursos tecnológicos, con permanente apoyo y retroalimentación de relatores a cargo del curso.
2. Ejercicios grupales de creación y diseño de recursos educativos que usan TIC, analizar su pertinencia y calidad, con apoyo y supervisión del relator durante el proceso de trabajo y finalización del proyecto.
Requisitos Técnicos
Aprobar con nota igual o superior a 4.0 en escala de 1.0 a 7.0.
• Taller grupal de análisis de situaciones educativas que requieren el apoyo de recursos tecnológicos y en qué medida fortalecen los aprendizajes de los estudiantes (30%)
• Taller individual (70%). Diseño de recurso de apoyo para la enseñanza usando TIC, usando como instrumento de evaluación escala de apreciación.
Certificado de aprobación
a)Calificación mínima 4.0 en su promedio ponderado y
b) 75% de asistencia o cifra superior a las sesiones presenciales.
**Los alumnos que aprueben las exigencias del programa recibirán un certificado de aprobación otorgado por la Pontificia Universidad Católica de Chile.
Certificado de asistencia
No aplica.
El alumno que no cumpla con una de estas exigencias reprueba automáticamente sin posibilidad de ningún tipo de certificación.
Las personas interesadas deberán completar la ficha de inscripción ubicada al lado derecho de esta página web.
- Las inscripciones son hasta completar las vacantes.
- Si el pago lo efectúa su empresa, el encargado de capacitación de su empresa debe ingresar el requerimiento en “Inscripción Empresa”, subiendo ficha de inscripción con firma y timbre además de ODC, OTIC, OC CM.
- El inscribirse no asegura el cupo, una vez inscrito en el programa, se debe cancelar el valor para estar matriculado.
• El Programa se reserva el derecho de suspender la realización del diplomado/curso si no cuenta con el mínimo de alumnos requeridos. En tal caso se devuelve a los alumnos matriculados la totalidad del dinero en un plazo aproximado de 10 días hábiles con un vale vista que deberá ser retirado en el Banco Santander.
• A las personas matriculadas que se retiren de la actividad antes de la fecha de inicio, se les devolverá el total pagado menos el 10% del total del arancel. A las personas que se retiren una vez iniciado el programa por motivos de fuerza mayor, se les cobrarán las horas cursadas hasta la fecha de la entrega de solicitud formal de retiro más el 10% del valor total del programa. En ambos casos la devolución demorará 15 días hábiles y se efectuará a través de un vale vista que deberá ser retirado en el Banco Santander.
SOLICITAR MÁS INFORMACIÓN |
ACTIVIDAD NO DISPONIBLE
PARA INSCRIPCIÓN POR FAVOR DÉJENOS SU CONSULTA Y LO CONTACTAREMOS |
El sitio de educación continua UC utiliza cookies.
Las cookies son pequeños archivos que son transferidos a su dispositivo (Computadora o móvil) y que permanecen ahí por una duración de tiempo limitada, para ayudar a personalizar la experiencia de uso del sitio web y la publicidad que verá de los productos que este ofrece.
Educación continua UC utiliza tanto cookies propias como de terceros.
Particularmente el sitio utiliza cookies para habilitar las funcionalidades de remarketing de Google AdWords y retargeting de Facebook Exchange, para así realizar campañas personalizadas de anuncios en línea, para aquellas personas que han visitado el sitio web. Por tanto si navega por nuestro sitio web, es probable que luego vea anuncios de nuestra empresa en otros sitios que visite.
Si no desea que se muestren esos anuncios o que se almacenen datos sobre su actividad en nuestro sitio web, puede configurar su navegador, para dejar de aceptar cookies o para que le avise antes de aceptar una cookie de los sitios web que visite. Adicionalmente para el caso particular de Adwords, puede inhabilitar el uso de estas cookies mediante el Administrador de Preferencias de Anuncios de Google.